¿Por qué es esencial un presupuesto para el retiro?

El retiro es un acontecimiento de mucha importancia en la vida, pero conlleva un conjunto de retos financieros. Un presupuesto bien pensado asegura que tus años dorados sean financieramente seguros y libres de estrés.

Los beneficios de planear anticipadamente

Al crear un presupuesto para el retiro puedes evitar quedarte sin dinero, tener tiempo para actividades amenas como viajar y manejar gastos inesperados con facilidad.

Cómo evitar déficits financieros

Entendiendo tus necesidades durante el retiro

Estimando los gastos mensuales

Comienza haciendo un listado de todos tus gastos mensuales –casa, alimentos, servicios y seguros. Esto te dará un panorama muy claro de tus necesidades básicas.

Tomando en cuenta los gastos de atención a la salud

La atención a la salud puede ser uno de los grandes gastos durante el retiro. Asegúrate de incluir primas, pagos adicionales, y gastos diarios.

Incluyendo gastos de distracción y viajes

El retiro es tu tiempo para disfrutar de la vida! Ya sean vacaciones o hobbies, incluye en tu plan estas actividades asi puedes llevarlas a cabo.

Evaluando tu ingreso durante el retiro

Beneficios del Seguro Social

Estima cuánto recibiras del seguro social. Puedes usar las herramientas en línea que tiene la Administración del Seguro Social para calcular tus beneficios basados en la edad de tu retiro.

Pensiones y cuentas de retiro

Considera los ingresos por pensiones, IMSS, PPR’s y otros ahorros para el retiro. Asegúrate de conocer las reglas de retiro para evitar sanciones.

Fuentes alternativas de ingresos

Considera otras fuentes como ingresos por renta, trabajo de medio tiempo o anualidades para complementar tus fondos de retiro.

Estrategia integral de ingresos para la jubilación

Evitar errores comunes

Minimizando costos de atención a la salud

Muchas personas retiradas pasan por alto los gastos de atención a la salud. Planea para considerar un seguro de gastos médicos a largo plazo o costos médicos altos relacionados con tu edad.

Ignorando la inflación

No olvidar que el costo de la vida aumenta a lo largo del tiempo. Un presupuesto que funciona hoy en día, probablemente no cubra tus gastos dentro de unos 10 años

Sobrevaluando el rendimiento de inversiones

Mientras las inversiones pueden aumentar tus ahorros, es un riesgo depender en forma optimista de los rendimientos. Debes ser conservador en tus estimaciones.

Pasos para crear tu presupuesto para el retiro

Paso 1: Calcula tus gastos fijos

Gastos fijos como pago de renta, seguros y servicios conforman la base de tu presupuesto. Estas son cuentas que se deben de pagar cada mes.

Fundamentos de la elaboración de presupuestos para la jubilación

Paso 2: Identifica gastos variables

Los gastos variables incluyen alimentos, entretenimiento y comidas afuera. Da seguimiento a tus gastos para tener un escenario preciso.

Paso 3: Separa fondos para emergencias

La vida esta llena de sorpresas. El tener un fondo de emergencia te asegura que estés preparado para afrontar gastos inesperados, sin necesidad de malograr tu presupuesto.

Fondo de emergencia

 

Equilibrando necesidades versus deseos

Priorizando los gastos esenciales

Cubre primero tus necesidades –vivienda, alimentos, salud. Estos son el pilar de tu seguridad financiera.

Destina fondos para el disfrute

Una vez que tus necesidades esenciales están cubiertas, destina gastos para hobbies, vacaciones y otras actividades disfrutables.

Ajustándote para lo inesperado

Planeando para gastos inesperados

Crea una reserva en tu presupuesto para manejar emergencias tales como reparaciones domésticas o gastos médicos.

Creando flexibilidad en tu presupuesto 

Tu situación financiera puede cambiar. Ten espacio para ajustar tus gastos de acuerdo a las necesidades.

 

Utilizando herramientas y recursos

Aplicaciones de presupuestos para retirados

Aplicaciones tales como Mint, Personal Capital o YNAB (you need a budget – necesitas un presupuesto) facilita dar seguimiento a gastos y mantenerte en lo planeado.

Trabajando con un asesor financiero

Un asesor financiero puede proveerte con consejos personalizados y ayudarte a optimizar tu presupuesto para que sea exitoso a largo plazo.

Dando seguimiento y revisando tu prespueso

Qué tan seguido revisas tu presupuesto

Revisa tu presupuesto mensualmente o trimestralmente para asegurarte de que te mantienes según lo planeado. Revisiones regulares te ayudan a identificar problemas en forma temprana.

Ajustándote para cambios en el estilo de vida

El retiro generalmente conlleva cambios. Si hay cambios en tu estilo de vida, salud o ingresos, debes actualizar tu presupuesto.

Consejos para apegarte a tu presupuesto

Evitar compras impulsivas

Es muy fácil gastar de más cuando tienes tiempo libre. Compra en forma consciente y mantente apegado a tus metas financieras.

Pagos automáticos y ahorros

Establece pagos en forma automática para cuentas y ahorros para evitar multas por pagos tardíos y asegura ser consistente.

Beneficios de tener una presupuesto de retiro bien planeado

Paz mental financiera

El saber que tus finanzas están en orden te ayuda a reducir el estrés y te permite disfrutar completamente de tu retiro.

Libertad para disfrutar del retiro

Con un presupuesto sólido puedes dedicarte a las actividades que te apasionan y vivir tu estilo de vida que siempre has querido sin preocuparte por el dinero.

 

El crear un presupuesto para el retiro es la clave para tener un retiro libre de estrés y disfrutable. El tener claro tus gastos, planear tus ingresos y crear flexibilidad dentro de tu presupuesto te asegura una estabilidad financiera y libertad a lo largo de tus años dorados. Comienza hoy y date la paz mental que mereces.

Componentes de un presupuesto de jubilación exitoso


FAQs

  1. ¿Qué porcentaje de mis ingresos debo ahorrar para el retiro?

    Los expertos recomiendan ahorrar al menos el 20% de tus ingresos durante tus años laborables, pero puedes ajustarlo de acuerdo a tus metas.

  2. ¿Cómo considero atención a la salud en mi presupuesto de retiro?

    Incluye primas, gastos extras, medicinas y una asignación para cuidados a largo plazo o gastos médicos imprevistos.

  3. ¿Cuáles son las mejores herramientas para dar seguimiento a mi presupuesto de retiro?

    Aplicaciones tales como Mint, YNAB o Personal Capital son excelentes para manejar y dar seguimiento a los presupuestos de retiro.

  4. ¿Debo de incluir un fondo de emergencia en mi presupuesto?

    ¡Absolutamente! Un fondo de emergencia te ayudará para cubrir gastos inesperados sin afectar tus gastos regulares.

  5. ¿Cómo puedo ajustar mi presupuesto si mis ingresos cambian?

    Revisa tus gastos, prioriza tus necesidades sobre tus deseos, y recorta donde sea necesario para alinear tu presupuesto a tu nuevo ingreso.
Abrir el Chat
¿Necesitas ayuda?
PLAN WEALTH MANAGEMENT
Hola
¿En que podemos ayudarte?